Introducción
Desde el siglo VII a. C. el Levante peninsular estaba ocupado por una serie de pueblos que podemos agrupar bajo la denominación de iberos (o íberos, que de ambas formas lo admite el diccionario). Podemos establecer su ubicación desde las actuales Cataluña, el Aragón oriental, Valencia y Murcia, el oriente castellano-manchego y la parte central y oriental de Andalucía, hasta los dominios Tartessos.
Los iberos nunca constituyeron un estado propiamente dicho. Su organización territorial se basaba en tribus o pueblos que dominaban territorios formados alrededor de una o varias ciudades fortificadas (con casas rectangulares dispuestas en calles) entre la que destacaremos, por proximidad a los jacetanos (en la zona pirenaica, con capital en Jaca), lossedetanos en el valle medio del Ebro (con capital en Saldaba -Zaragoza-), los ilergetes, cuyas ciudades principales eran Lérida y Bolskan (Huesca), y por su importancia también destacaremos a los turdetanos, herederos de la civilización de Tartessos.
Se relacionaron con los colonizadores griegos y fenicios, y esa relación hizo que su cultura se desarrollara; entre los restos encontrados se hallan cerámicas a la usanza griega o su alfabeto, que parte del griego para poder representar por escrito la lengua ibera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario