lunes, 5 de mayo de 2014

el uso de la X


El uso de la X (equis) suele presentar algunas dificultades a la hora de emplearla, dada su "asimilación" fonética con la S. A continuación vamos a dar algunas pautas y ejemplos del correcto uso de la X.
Se escribe con X:
Delante de las sílabas: pla, ple, pli, plo, pre, pri, pro; como por ejemplo: explayar, explicar, exprimir, etcétera.
Excepto: esplendor, esplendidez, espliego, esplenio.
Las palabras que comienzan por: xeno (extranjero), xero (seco, árido), xilo (madera); como por ejemplo: xenofobia, xerófilo, xilofón.
Las palabras que comienzan por: exa, exe, exi, exo, exu, exh; como por ejemplo: examen, existencia, exuberante, etcétera.
Las palabras que comienzan por: sex, como por ejemplo: sexto, sexualidad.
Algunas palabras terminadas en ión, como por ejemplo: conexión, complexión, reflexión.
Las palabras que comienzan por: extra (fuera de) o ex (que fue, hacia fuera, fuera de), como por ejemplo: extracto, extraño, excarcelar.
Nota aclaratoria: Sólo se escriben con equis aquellas palabras que completan su significado con dichos prefijos (extra o ex).
auxilio, exiguo, flexible, son palabras que llevan equis pero no responden a ninguna regla precisa.
 
http://elmundocorregido.com/ortografia/ejemplo-del-uso-de-la-x/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario