Complementos del predicado:
-complemento directo(CD)
-complemento indirecto (CI)
-complemento circunstancial(CC)
-El complemento directo nombra a la persona o cosa sobre la que recae la acción del verbo.
-El complemento indirecto nombra al destinatario de la acción expresada por el verbo más el complemento indirecto.
-El complemento circunstancial expresa las circunstancias de la acción del verbo.
Se escribe coma , ...
-Para separar los elementos de las enumeraciones.
Se escribe punto y coma ; ...
-Para separar los elementos de una enumeración cuando uno de ellos ya lleva coma.
-Delante de las palabras pero, aunque, sin embargo, no obstante... cuando se introducen en oraciones largas.
El sentido figurado. Expresiones.
-El sentido literal es el significado original de una palabra.
-El sentido figurado es el significado que adquiere una palabra al utilizarla de forma expresiva.
-Una expresión es un grupo de palabras que, en conjunto, tiene un significado diferente al de cada uno de los términos que la forman.
Instrucciones.
Para explicar cómo se hace algo, es necesario dar instrucciones. Al dar instrucciones, es fundamental indicar el orden de los pasos que hay que seguir y expresar con claridad y precisión las acciones.
Estrofas. Clases de estrofas.
-Las estrofas son grupos de versos cuya rima y medida presentan un esquema fijo.
-Pareado: Dos versos que riman entre sí
-Terceto: Tres versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero.
-Redondilla: Cuatro versos de arte menor que riman en consonante el primero con el cuarto y el segundo con el tercero.
-Cuarteto: Cuatro versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el cuarto y el segundo con el tercero.
-Cuarteta: Cuatro versos de arte menor que riman en consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
-Serventesio: Cuatro versos de arte mayor que riman en consonante el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario