El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo,así como uno de los más visitados. Alfonso E. Pérez Sánchez, antiguo director de la institución, afirmaba que «representa a los ojos del mundo lo más significativo de nuestra cultura y lo más brillante y perdurable de nuestra historia».
Singularmente rico en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI alXIX (según el historiador del arte e hispanista estadounidense Jonathan Brown «pocos se atreverían a poner en duda que es el museo más importante del mundo en pintura europea»), su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, El Greco, Goya (el artista más extensamente representado en la colección), Tiziano, Rubens y El Bosco, de los que posee las mejores y más extensas colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar destacados conjuntos de autores tan importantes como Murillo, Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese,Tintoretto o Van Dyck, por citar solo algunos de los más relevantes.
Por crónicas limitaciones de espacio, el museo exhibía una selección de obras de máxima calidad (unas 900), por lo que era definido como «la mayor concentración de obras maestras por metro cuadrado». Con la ampliación de Rafael Moneo, se previó que la selección expuesta crecería en un 50%, con unas 450 obras más. En julio de 2011, muy avanzada la reorganización de las salas, la exhibición permanente ha sumado unas 300 obras, por lo que el total expuesto llega a 1.150, de un inventario de más de 8.600. Además de las pinturas, el Prado posee alrededor de 950 esculturas, 8.200 dibujos, 4.200 grabados, 800 objetos de artes decorativas, 900 monedas y 800 medallas.

Autor Goya y Lucientes, Francisco de




Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya
No hay comentarios:
Publicar un comentario