jueves, 20 de febrero de 2014


El adverbio es la parte de la oración que sirve para modificar, precisar, matizar o ampliar el significado de un verbo, de un adjetivo, de otro adverbiode un sintagma nominal, de un sintagma preposicional o de una oración.
.
Es una categoría gramatical que tiene como peculiaridad su invariabilidad, aunque puedepresentar algunas excepciones, ya que algunos adverbios admiten sufijos. (Por ejemplo, de pronto,prontito). Carecen de morfemas de concordancia con otros elementos de la oración. Por ejemplo:

...............Me ha salido bien.
.
...............Los ejercicios están bien hechos.

Utilizamos los adverbios para expresar circunstancias de lugartiempomodocantidad,afirmaciónnegación y duda. Por ejemplo:
.
...............Nos vemos luego. (Tiempo)
................María y yo vivimos cerca. (Lugar)
................El coche iba deprisa. (Modo)
................He comido demasiado. (Cantidad)
................, me voy de vacaciones. (Afirmación)
................Nunca salgo sin desayunar. (Negación)
.               Tal vez me compre un coche. (Duda)
.

Junto a esta clasificación, hay que señalar otra que obedece a criterios funcionales:
.




FUNCIÓN DE LOS ADVERBIOS.


La función más habitual de los adverbios es la de complemento circunstancial del verbo paraexpresar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. Por ejemplo:
.
...............Paseamos relajadamente por la playa.
......................................  .C.C. modo
...............Has hecho muchísima comida para hoy.
...............................    C.C. cantidad

Ciertos adverbios pueden modificar a un adjetivo o a otro adverbio, dando lugar a grupos adjetivales o a grupos adverbiales. Esta función la suelen desempeñar los adverbios cuantificadores. Por ejemplo:

................Se puso muy nervioso al verme llegar.
.................He estado tan cerca de conseguirlo...

Los adverbios, salvo que estén sustantivados, no pueden desempeñar en la oración las siguientes funciones: sujeto, complemento directo, complemento indirecto, complemento de régimen y complemento agente.
Además, algunas palabras, como bastantemucho o poco, pueden ser adverbios o determinantes. Si ponemos la oración en plural y el complemento no varía de número, entonces estamos ante un adverbio con toda seguridad. Por ejemplo:

...............Yo estudio mucho. ------ Nosotros estudiamos mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario