jueves, 23 de enero de 2014

Obra de teatro

OBRA DE TEATRO

LA FLAUTA MÁGICA
 AUTOR:  Mª  Verdú Martínez
PERSONAJES:

-Nuria  (La protagonista)   -Miguel (El amigo)             - Lucía (La madre)
-Sandra (La amiga)             -Alba (La profesora)          - Canela (La perrita)
-Irene (La hermana pequeña de Nuria)                         - Marcos (El profesor)
-Pedro (El director)

-------------------------------------------------------------------------------------


Un día por la mañana, Nuria va al instituto y se encuentra de camino a su mejor amiga:

S-¡Hola Nuria!
N- ¡Hola Sandra!
S-Oye… ¿tú has oído hablar de la flauta mágica?
N-No, ¿por qué lo preguntas?
S- Me dijeron que esa flauta hace muchos años era de un flautista muy bueno y dicen que un día se fue a navegar y su barco apareció destrozado en la arena de la Isla Perdida.
N-¿Y qué tiene esa flauta de especial?
S-Pues esa flauta dicen que concede tres deseos si tocas la melodía del flautista, pero debes tener cuidado al pedir el deseo.
M-De que hablas Sandra, cada vez se te pierde más la cabeza, después dicen que eres una de las más listas y yo soy él tonto.
N-Miguel ¿para qué te metes en las conversaciones de los demás?
M-Hombre… si os ponéis ha hablar de islas y flautas mágicas pues normal que quiera saber lo que decís de ese tema.
N-Sandra sigue hablando por favor. Pero antes de hablar quiero que me contestes a esta pregunta: ¿Cómo sabes toda esta información?

Pero de repente sonó la sirena, Sandra se fue y Miguel también. Nuria se quedo con la intriga y estuvo todo el día dándole vueltas a la cabeza.

N-No puedo seguir así, tengo que saber más cosas de esa flauta haber si es de verdad lo que dice Sandra. Mañana le preguntare otra vez a Sandra de dónde sacó toda esa información. A lo mejor si voy a la biblioteca encuentro más información.

L-¡Nuria…!
N-¿Qué quieres mamá?
L-¿A dónde  vas?
N-Voy a la biblioteca para hacer un trabajo.
L-Imposible, tú no te mueves de aquí.
N-Pero ¿por qué?
L-Mira Nuria, me tengo que ir a comprar y hacer bastantes cosas y no puedo hacer dos cosas a la vez, así que te vas a quedar con tu hermana, mientras yo no estoy. ¿Vale?
N-Pero mamá tengo que hacer este trabajo.
L-Pues lo haces en casa con el ordenador, te metes en Google y ya tienes el trabajo hecho.
N-Pe…pero...
L-Lo siento me tengo que ir ya  ¡adiós!

Lucía la madre de Nuria se va y Nuria no sabía que hacer ahora y entonces se puso a jugar con su hermana Irene.
Al día siguiente Nuria va corriendo entusiasmada al instituto por ver a Sandra.

N-¡Sandra! ¡Sandra!
S-Dime Nuria.
N-Quería preguntarte otra vez ¿cómo sabes toda esa información que me dijiste ayer?
S-Hem…pues…
Nuria tu sabes que yo soy muy cotilla y todo eso…
N-Ah…eso ya lo sabía yo, pero te sigo diciendo que de dónde has sacado esa información.
S-Te acuerdas del profesor Marcos que estuvo aquí muchos años pero se fue.
N-Si, me acuerdo perfectamente ¿por?
-Pues a él lo despidieron porque decían que estaba loco, porque no paraba de hablar de flautas mágicas, islas perdidas… pues justo antes de ayer iba a la confitería y vi hablar al profesor Marcos con el director del instituto y decían:

P-Yo quiero ayudarte, pero, siempre estas con lo mismo.
M-Pero lo que digo es verdad, lo  he estado investigando…
P-Ese es tu problema, muchas veces te has obsesionado por temas pero este…
M-¿Pero este qué?
P-No quería decirlo pero… ese tema te esta volviendo ¡loco!
M-Eso no es verdad, pensaba que tu eras mi amigo, que me entenderías, pero ya veo que no. Adiós.

N-Sandra me has dejado de piedra.
S-A que si ¿Pero por qué quieres investigar sobre la flauta mágica?
N-Pues mira cuando me lo dijiste no me lo creía pero cada vez que me seguías contando, más intrigada estaba y ahora me dices lo del profesor Marcos y...
S-¡Uy!… es la hora de entrar.
N-Es verdad, vamos.

Después de la última clase, Nuria quiere saber cosas sobre el profesor Marcos así que decide preguntárselo a su profesora Alba.

N-¡Seño, seño!
A-Dime Nuria.
N-Pues quería preguntarle por el profesor Marcos.
A-Nuria ¿para qué quieres esa información?
N-Pues he decidido hacer un trabajo y necesito investigar sobre los profesores que estaban en el instituto y me falta el profesor Marcos. Quería saber lo último que saben de él.
A-Vale te lo digo, nos dijo que desaparecería, nos dio las llaves de su casa, él estaba obsesionado con un tema de fantasía, se fue del instituto y eso es lo último que sabemos de él.
N-Pero una última pregunta seño quería saber ¿Por qué os dio las llaves de su casa?
A-Para que cuidáramos de su casa si no volvía a aparecer y así fue. La llave está guardada en la sala de profesores para que se turnen cada mes para cuidar o ver como va la casa.
N-Muchas gracias seño.
A-De nada Nuria.

Nuria se reunió con Sandra y le dijo todo lo que le había dicho la profesora Sofía y a Nuria se le ocurrió un plan.

N-Sandra necesito esa llave.
S-¿Cómo vas a coger esa llave Nuria? como no te coles en la sala de profesores cuando no haya nadie.
N-¡Aja! Muchas gracias Sandra.
S-Pe... pero… ¿cómo vas a entrar sin que te pillen?
N-¡Miguel! ¡Miguel!
M-¿Qué quieres?
N-Me tienes que hacer un favor.
M-¿Qué clase de favor?
N-Necesito que entretengas a los profesores para colarme en la sala de profesores y…
M-Hecho.
N-Si no he terminado, bueno, da igual.
N-Bueno ahora Miguel si quiero que me dejes terminar, vale, este es el plan: Tu y Sandra os vais a pelear y yo misma le diré a los profesores de la sala de profesores dónde estáis vosotros, y yo ya me quedó a buscar la llave, aquí tenéis Ketchup para que parezca sangre si la necesitáis, chicos manos a la obra.

Todos se colocan en su posición para empezar con el plan.

S-Miguel ¿para qué me tiras el chaquetón al suelo?
M-Pues porque me da la gana.
S-Pues ahora yo te tiro el tuyo.

Nuria va corriendo hacia la sala de profesores a llamar a todos los profesores, pero resulta que ha habido otra pelea mucho más  grave y esa no le habían dado importancia porque solo se habían tirado los abrigos al suelo.

N-¿Y los profesores? Bueno mejor para mí. ¡Aquí esta la llave!

Pero de repente aparece la profesora Alba cuando justo se iba a ir con la llave.

A-Hola Nuria ¿Qué haces aquí?
N-Pues he ido haber si había un profesor, como se había formado una pelea, he entrado para haber si había alguien pero no había nadie.
A-Tranquila ya se ha solucionado el problema, pero de todas formas gracias por avisar.

Nuria se reúne con Sandra y Miguel para hablar de como ha salido el plan.

N-Muy bien chicos pero os lo podíais haber currado más.
S-No nos has dejado tiempo para prepararlo.
N-Bueno da igual y ahora voy a la casa del profesor Marcos.
M-¿Tú sabes dónde esta su casa?
N-Si, mi padre era su amigo y algunas veces íbamos a su casa.
S-Ah…
N-Adiós.

Nuria se va corriendo a casa del profesor Marcos.

N-Esta debe ser su casa, voy a entrar.

Nuria entra en la casa, investiga cada rincón de la casa, entra en una habitación y ve un tablón llenos de recortes y notas y una gran carpeta llena de archivos escritos a mano y algunos sacados de ordenador.

N-¡No puede ser, este archivo dice donde esta el barco con la flauta  perdida  y el camino que hay que recorrer! Pero no dice la melodía que hay que tocar. Aquí dice que tengo que cruzar el bosque espinoso después el puente encantado y por último cruzar el arco de piedra y llegare al barco destrozado en la isla perdida ¡todo esto es impresionante!

Nuria busca y busca pero no encuentra la melodía del flautista hasta que mira al suelo y encuentra la melodía y todos los papeles se los lleva a su casa. Nuria ve los papeles y los investiga en su casa.
Al día siguiente Nuria se reúne con Sandra.

N-Sandra, después del instituto me iré en busca de la flauta mágica.
S-¿Cómo sabes el camino?
N-Entre en la casa del profesor Marcos y vi que tengo que cruzar el bosque espinoso después el puente encantado y por último cruzar el arco de piedra y llegaré al barco destrozado en la isla perdida.
S-Buena suerte Nuria pero ten cuidado.
N-Lo tendré.
N-Dile a mi madre que me he quedado a pasar el día con una amiga, pero que ella no conozca a su madre.
S-Suerte.
N-Adiós.
S-Adiós. ¡Espera me voy contigo!
N-Pero entonces ¿quién le dirá eso a mi madre?
M-Yo como que me llamo Miguel se lo diré yo a tu madre.
N-¿Cómo te has enterado de lo que le tienes que decirle a mi madre?
M-Pues escuchando con las orejas lista... jajá.
N-Bueno pues entonces esta todo preparado, Sandra y yo nos vamos y tú le dices a mi madre y a la de Sandra lo de que quedemos con una amiga…
M-Que si que si bueno pues adiós.
N-Vale adiós.
S-Este crío cada vez es más tonto.
M-¿Qué has dicho?
S-Nada nada ¿yo? no he dicho nada, haber si te fallan las orejas de tanto escuchar.
M-Si claro lo que tu digas, adiós.
N-Adiós.

Nuria y Sandra se van después del instituto y emprende el camino hacia la primera fase de su camino: ir al bosque espinoso.

S-Nuria no podemos pedir un taxi es que ir al bosque espinoso todo el rato andando pues cansa y justo con todo el sol que hace.
N-No seas cansina Sandra que ya falta poco.

Sandra y Nuria llegan al bosque espinoso.

-Si ¿Por qué se llamará el bosque espinoso?  Porque de espinoso no tiene nada.
N-No lo se Sandra pero es muy raro.
S-Muy raro.

Pero de repente aparecen unos árboles muy espinosos, ramas, arbustos con muchos pinchos y ramas secas muy peligrosas.

N-Con que de espinoso no tiene nada ¿eh? Sandra.             
S-Tu también lo has dicho Nuria.
N-Bueno da igual, lo importante es que ¿como vamos a cruzar esto?
S-Pues debemos cruzar con mucho cuidado.
N-Sandra eso lo sé de sobra. ¡Ah!
S-¿Qué te ha pasado Nuria?
N-Me he pinchado con una rama en la pierna y me duele al caminar.
S-Tranquila es por el pinchazo, cuando pase un rato no te dolerá.
N-Gracias Sandra eres la mejor.
S-Como no… ajajá.
N-Vamos sigamos.

Tras pasar el bosque espinoso van hacia la segunda parte de su camino: el puente encantado.

N-Ya hemos llegado.
S-¿Esto es el puente encantando? Pues vaya. Voy a cruzar el puente

Y de repente se va cayendo los tablones del puente poco a poco y los tablones en los que está Sandra se caen y ella se agarra rápidamente a la cuerda del puente.

N-¡Sandra!
S-¡Ah! ¡Socorro!
N-¡Sandra!
-Para de decir Sandra y ¡ayúdame!

Y Sandra se cae del puente pero se llega a sujetar a una rama y está a salvo. Y entonces Nuria saca de su mochila una cuerda con un gancho atado y lo tira, el gancho se sujeta en un gran árbol, Nuria se lo ata a la cadera y se tira y llega al otro extremo.

N-Sandra ¿estas bien?
S-Si pero mejor será que me saques de aquí rápido antes de que se parta la rama.
N-Vale.

Nuria salva a Sandra de la rama que estaba a punto de partirse.

S-¡Huy! Por que poco.
N-Ya ves Sandra.
S-He estado a punto de morir.
N-Sandra en la zona que estabas tu había una gran zona de suelo. Pero mejor que no te haya pasado nada. Vamos hay que continuar pero la próxima vez tendremos más cuidado.

Tras cruzar el puente encantado van hacia la tercera parte de su camino: el arco de piedra.

N-La única parte del camino que es decente.
S-Si la verdad es que si.
N-Es la única en la que no hay peligro…
S-Si, ya lo se.

Sandra y Nuria cruzan el arco de piedra y paran en un árbol.

N-Pasaremos aquí la noche.
S-Vale

Nuria y Sandra pasan la noche y al día siguiente Nuria recibe una llamada de Miguel.

N-Dime Miguel ¿Qué quieres?
M-Pues ¿cuántos días tardareis?
N-Yo creo que mañana como muy tarde estaremos allí.
M-Es que vuestras madres no paran de preguntarme por vosotras ¿y qué les digo?
N-Pues dile que nos hemos quedado otro día a su casa a hacer un trabajo.
M-Vale adiós.
S-Como yo te decía este crío cada vez es más tonto.

Nuria y Sandra se preparan para irse en busca de la isla perdida para encontrar la flauta mágica.

S-Oye Nuria ¿tú dices que aquí está la isla perdida?
N-Que raro aquí solo hay un río. Ya se, tómame Sandra.
S-Hecho.
N-Sandra no es un río, es el mar.
S-Pues venga, en marcha.
N-¿Cómo?
S-Pues con una lancha. Además ya está inflada.
N-¿Pero tu que llevas en la mochila? Con razón te pesa tanto.
S-Pero mira quien fue a hablar, la que tiene un gancho en la mochila, además yo ya sabía que me iría contigo.
N-Perdona yo tenía un gancho porque me había preparado las cosas que iba a necesitar. Bueno da igual. En marcha.

Pero de repente se encuentran una perrita monísima que se había subido en la lancha.

S-¡Pero mira que cosa más mona!
C-Guau, guau.
N-¿Nos la podemos quedar Sandra? Por favor, por favor.
S-Claro, pero cuando todo esto haya terminado la cuidaras tú en tu casa que en la mía no me dejan seguro.
N-¿Pero por qué? Si es una monada.
S-Haber Nuria tu crees que mis padres me dejaran si yo ya tengo dos perros, vamos si me la llevo se vuelven locos… ajajá.
N-Mejor para mi, me la quedaré yo si o si. Pero antes te llamare Canela porque te pareces en tu color de pelo.
C-Guau, guau.

Nuria, Sandra van remando hasta la isla pérdida mientras que Candela estaba oliendo todo el rato.

S-Ya hemos llegado ¡por fin!
N-¡Si!
C-¡Guau, guau!

Nuria y Sandra junto a Canela investigan toda la isla hasta que de repente Canela encuentra algo.

C-¡Guau, guau, guau!
S-No puede ser ¡es el barco!
N-¡Bien!
S-Venga vamos.

Nuria y las demás entran en el barco y buscan la flauta mágica.

N-Debe estar por aquí.
S-¡Lo encontré Nuria!
N-¡Guau! es impresionante.
S-¿Tienes la melodía?
N-Si.
S-Tócala Nuria.
N-Voy.

Nuria toca la melodía y entonces la flauta que era de color dorado se vuelve aún más brillante.

S-¡Qué brillante!
N-Y ahora hay que pedir un deseo cada una.
S-¿Y canela?
N-Lo pediré yo por ella. Mi deseo es pedido por Candela es… que Candela pueda ser un miembro más de mi familia.
S-Pues mi deseo es… que dure siempre la amistad que tenemos yo y Nuria. Nuria solo faltas tú por pedir tu deseo.
N-Mi deseo es… que toda esta aventura nunca se olvide.

Nuria, Sandra y Canela vuelven a casa muy satisfechas de la gran aventura que han pasado. Y se encuentran con Miguel.

M-Hombre, si ya estáis aquí.
N-Que alegría de volver a verte a ti también.
S-Ha sido súper emocionante.
M-Ahora correr con vuestras madres que me van a volver loco con tanta pregunta.
S-Vale adiós.
N-Adiós.

Nuria y Sandra resuelven todos los problemas que ha habido cuando ellas no estaban y Canela es aceptada en la familia de Nuria.

Y con el paso del tiempo todos los deseos se hicieron realidad.





FIN

1 comentario:

  1. seño si se ves que se ha colado alguna falta me lo dices que una la hemos corregido en clase y no la he encontrado es que con tantas letras a veces me lio.

    ResponderEliminar